
MARÍA GABRIELA FONG
María Gabriela Fong es una pionera de la innovación tecnológica en América Latina, reconocida por haber fundado en 1996 la primera empresa de la región en ofrecer Linux como alternativa y, posteriormente, MAGA Systems & Consulting, firma especializada en consultoría tecnológica e innovación digital. Con más de 25 años de trayectoria, ha liderado proyectos a gran escala en los sectores público, privado y sin fines de lucro, impulsando soluciones que hoy son casos de estudio por su seguridad, usabilidad e impacto estratégico. Asesora tecnológica de empresas y organizaciones, se distingue por transformar procesos complejos en herramientas accesibles y sostenibles. Su liderazgo combina visión empresarial, compromiso social y la convicción de que la tecnología debe estar al servicio de la gente. Hoy, asume la Presidencia de APROCHIPA con el propósito de fortalecer la integración profesional, económica y cultural de la comunidad chino-panameña en Panamá y el mundo.

SHEILA DESIRETH CHEN AYALA
Licenciada en Fisioterapia con màs de 15 años de experiencia profesional, ejerciendo en diferentes hospitales y clínicas, tanto estatales como privadas, entre ellas la Clínica Parlamentaria de la Asamblea Nacional, el Instituto Panameño de Habilitaciòn Especial, Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Clínica Avanti.
Actualmente labora en el Hospital del Niño, asignada para la atención fisioterapèutica del paciente quemado.
Es docente de Fisioterapia en la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnologìa desde el 2018 y además, ofrece sus servicios fisioterapéuticos en el manejo integral de la mujer en los Consultorios Town Center de Costa del Este.
Presidente de la Unión de Santeños de Juan Díaz 2024 - 2026.
Directora de Relaciones Públicas de la Asociación de Profesionales Chino Panameña - APROCHIPA 2023-2025
Presidente de la Asociación Panameña de Fisioterapia y/o Kinesiología (APAFIK) del período 2022-2023.

ILYAM CHANG
Ilyam Chang es ingeniera en Transporte Marítimo, graduada de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, con más de 12 años de experiencia en la industria portuaria, marítima y logística. Actualmente forma parte de la reconocida empresa SSA Marine, donde coordina proyectos técnicos y de estandarización que integran operaciones, ingeniería y dirección estratégica para impulsar mejoras operativas sostenibles en múltiples puertos a nivel global. Combina una sólida formación académica y experiencia en administración de empresas, negocios internacionales, mercadeo, gestión portuaria, cadena de suministro y educación superior, junto con certificaciones en ISO 9001, BASC, ISPS, Lean Six Sigma, negociación efectiva, psicología positiva, gestión de proyectos y sostenibilidad. Su formación incluye varias maestrías y diplomados en prestigiosas universidades como USMA, Universidad del Istmo, Tecnológico de Monterrey, Texas Arlington, Florida State University, St. Gallen (Suiza) y La Salle Ramon Llull (España), con las cuales impulsa mejoras que generan un impacto tangible, sostenible y alineado con los objetivos estratégicos de la industria.
Ha sido docente universitaria y presidenta del Club Kiwanis Las Perlas, y es activa promotora del liderazgo femenino a través de organizaciones como WISTA Panamá, Women in Supply Chain, Women in Tech, PMI Panama and Barcelona Chapter y Aprochipa. Es remadora de la Selección Nacional Panameña Mixta Premier de Botes de Dragon. Ilyam impulsa una transformación con propósito, integrando conocimiento técnico, compromiso colectivo y desarrollo humano para construir un futuro más equitativo, inclusivo, sostenible y significativo en el sector marítimo y en la sociedad panameña.

ERICK IVAN HING BAULE
Erick Iván Hing Baule, joven profesional chino-panameño de 36 años, se ha destacado como un referente en el ámbito de la ingeniería y la gestión empresarial en Panamá. Ingeniero Civil de formación, complementó su perfil técnico con una Maestría en Administración de Proyectos (MBA), lo que le ha permitido combinar habilidades analíticas y de liderazgo en diversos sectores industriales.
A lo largo de su carrera, Erick ha demostrado una capacidad notable para liderar equipos y desarrollar estrategias orientadas al crecimiento comercial y a la eficiencia operativa. Actualmente se desempeña como *Gerente Comercial de AkzoNobel Panamá*, una de las empresas líderes en la industria de pinturas y recubrimientos en la región. Desde esta posición, ha sido pieza clave en la expansión del portafolio de clientes, fortalecimiento de relaciones estratégicas y el posicionamiento de la marca en un mercado competitivo.

DIANA DEL C. WONG FONG
Poseo el título de Ingeniería Industrial con énfasis en Producción, de la Universidad Tecnológica de Panamá, además de una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, Estados Unidos de América. Estoy certificada como Coach y realicé cursos en México para el sistema SAP en los módulos de materiales y facturación; a nivel interino culminé en CN el entrenamiento para ser consultora en dichos módulos. Dentro de mi carrera profesional, cuento con una vasta experiencia en suministros, logística y desarrollo de proyectos, desempeñando posiciones desde Gerente de Materiales hasta Director Nacional de Compras, en empresas como Cervecería Nacional.
Me asocié a Aprochipa para no perder el legado de mis padres y abuelos en las costumbres, valores y tradiciones de nuestra milenaria cultura china. Mi deseo es aprender más sobre ella y poder contribuir al éxito de nuestra Asociación.

ANNETTE LORAINE VIAL CHEN
Annie Vial es una destacada gestora social y líder comunitaria con amplia trayectoria en la promoción de la amistad y cooperación entre Panamá, América Latina y la República Popular China. Desde 2017 se desempeña como Coordinadora Ejecutiva y Community Manager en la Fundación Gabriel Lewis Galindo (FGLG), impulsando proyectos de impacto social, cultural y educativo.
Ha ocupado cargos clave en organizaciones binacionales y regionales, incluyendo la Presidencia de la Asociación Panameña de Amistad con China (APACHI), la Subsecretaría y membresía activa en la Asociación de Profesionales Chinos de Panamá (APROCHIPA), y la Presidencia de la Federación de América Latina y el Caribe de Amistad con los Pueblos de China.
Su liderazgo se ha extendido a espacios cívicos y culturales, como el Club Gastronómico de Panamá y la organización de la Teletón 20-30. Annie complementa su experiencia con una sólida formación en marketing digital, liderazgo estratégico, fundraising y diplomacia cultural, posicionándose como una referente en integración comunitaria, cooperación internacional y comunicación institucional.

ADRIAN CHIN
Adrián Chin es egresado de la Universidad Interamericana de Panamá, obtuvo un Postgrado en Alta Gerencia y Maestrías en Comercio Internacional y Gerencia Estratégica. En el Campo laboral ha colaborado en diversas instituciones como:
• Global Bank, Corp. Banca operativa y de negocios.
• Capital Bank, Inc. y Credicorp Bank, banca de negocios.
• Grupo Financiero BK, desarrollo de productos y herramientas financieras
• Indesa Capital, Inc. Planeamiento y desarrollo de Productos financieros
Es miembro de APROCHIPA desde octubre del año 2017 y ha formado parte de la Junta Directiva en diversos períodos.

HARRY RUBÉN CHEN RODRÍGUEZ
Harry Rubén Chen Rodríguez es un ingeniero industrial panameño con más de 15 años de experiencia en el sector energético, especializado en gestión de activos, planificación estratégica, regulación tarifaria y liderazgo corporativo . Posee una Maestría en Ingeniería Gerencial de la University of Louisville y una Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Santa María La Antigua, complementadas con diplomados en gestión de riesgo, finanzas y administración de activos. Ha liderado equipos multidisciplinarios y coordinado proyectos multimillonarios, integrando una visión técnica y financiera orientada a la eficiencia operativa, sostenibilidad empresarial y toma de decisiones basada en datos . Reconocido por su liderazgo, pensamiento crítico y capacidad para alinear la estrategia operativa con los objetivos regulatorios y financieros, Harry combina la innovación tecnológica con una sólida ética profesional, aportando valor al desarrollo del sector energético panameño y regional.

EDWARD LIAO
Profesional panameño, licenciado en administración de negocios con énfasis en Banca & Finanzas de la Universidad Latina de Panamá, y una especialización en dirección de proyectos de Aden University.
Cuenta con una licencia de locución comercial emitida por la autoridad de los servicios públicos.
Su experiencia profesional de basa en posiciones diversas en industrias como el turismo, logística, investigación, telecomunicaciones y de manera más reciente en la industria de medios de pago.
Actualmente se desempeña como Gerente de Preventa y de Proyectos para FESA Card Panamá, S. A. empresa dedicada a la fabricación y personalización de tarjetas financieras. Ha participado en la competencia de botes de dragón con en el equipo Aprochampions, logrando ganar el 3er lugar en los 200 mts en el 2017.
Es miembro de APROCHIPA desde 2017, participando activamente en el Festival de Cometas como Líder del Comité de Tarima y entretenimiento por 3 años seguidos, y líder del Comité de Logística y Seguridad en el 2023. Fue secretario de la Junta Directiva 2021-2023, primera JD en tener un período de dos (2) años.

JOAN CARDENAS
Joan Farah es Ingeniera Financiera con experiencia en entornos multinacionales y en constante formación en Administración de Proyectos. Se destaca por su liderazgo, visión estratégica y capacidad para impulsar mejoras y generar impacto positivo en cada proyecto que desarrolla.
Bajo su marca personal “Joan Farah”, ha creado un espacio de referencia en moda, asesoría de imagen y promoción de la cultura panameña, combinando innovación, creatividad y proyección internacional. Como Locutora Idónea, integra su talento comunicativo con su compromiso social y cultural, consolidándose como una profesional versátil y multifacética que une el mundo empresarial con el cultural.

FELIPE CHONG
Chef privado y corporativo con más de 10 años de experiencia en la industria alimentaria. Especialización en Docencia Superior, Maestría en Administración de Centros Educativos y Maestría en Gastronomía. Profesor universitario especializado en producción, gestión y emprendimiento gastronómico en las siguientes instituciones: U del Istmo, Universidad de Panamá, UIP, The Panama Intl Hotel School, Academia Mise and Place. Auditor de calidad y seguridad alimentaria certificado NSF.
Consultor de negocios gastronómicos y FoodStyler para campañas de publicidad en Panamá y Latinoamérica y host televisivo. Candidato a Doctorado en Currículo y Metodología de la Southwest University en Chongqing, China.
Mentor profesional para la fundación Ciudad del Saber y Bridge for Billions Centroamérica, para proyectos de inversión y desarrollo en Panamá. Chef Mentor para la mentee Aranxa Troesch en el San Pellegrino Young Chef Academy 2022.
Miembro de la Fundación Rescate de Alimentos liderando el proyecto de seguridad alimentaria en Samaria, Don Bosco y voluntario del Patronato de Nutrición. Miembro de la Mesa Nacional de marca país para Turismo Gastronómico Panamá y de la Cámara de Comercio Gastronómico.
Ex Presidente 2019-2020 y ex miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Profesionales Chino Panameña, APROCHIPA desde el año 2015.
Activista político independiente y miembro activo de la Coalición VAMOS. Ex-Director de Servicios Municipales de la Alcaldía de San Miguelito, en el desarrollo de los programas de Seguridad Alimentaria del Distrito y gestión de empresas municipales.

Javier “Beto” Carrillo Koo
Master en Administración de Empresas con énfasis en mercadeo. Postgrado en Administración Marítima de TRAINMAR. Licenciado en Ventas y Mercadeo.
-
Expresidente APROCHIPA 2017-2018
-
Senior Specialist en la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos de la Autoridad del Canal de Panamá.
-
Gerente de mercadeo de Distribuidora Sulyn SA, hogar de Minita
-
Head Coach Dragon Den, centro de entrenamiento de bote dragón
-
IDBF PanAm Coach Level 1
-
IDBF Coach Level 1
-
IDBF IRO Level 1
-
Maestro Cometero 2025
Coach, capitán, analista, vendedor, adaptable al rol que le corresponde según se necesite. Múltiples cargos en la asociación, líder en comité de logística y seguridad, coordinador de eventos, maestro de ceremonias, amante de la naturaleza, de la pesca y del bote dragón.
Especialista en mercado internacional con 25 años de experiencia en análisis de mercado y análisis de mercado para la Autoridad del Canal de Panamá.
Miembro de APROCHIPA desde el 2015.

SANDRA CHIAM STANZIOLA
Reconocida publicista panameña con más de 20 años de experiencia en Mercadeo, Relaciones Públicas y Publicidad de marcas a nivel Regional.
Actualmente labora como Gerente de Mercadeo y Comunicaciones de una importante empresa de consumo masivo panameña.
Propietaria del medio digital @onechinapty dedicado a compartir noticias positivas, educativas y culturales que resalten los valores de la comunidad china panameña, así como temas relacionados con negocios, comercio y branding del mercado Asiático.
Ex Presidente de la Asociación Profesionales Chino Panameño (APROCHIPA) para el período 2020-2021 y organizadora del Festival de Cometas y Panderos en los años 2020 y 2021.
REDES SOCIALES:
@sandrachiam @onechinapty